DIARIO PEDAGÓGICO DE
AGOSTO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIOSUCIO. SEDE: FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
GRADO TRANSICIÓN B
LUNES 13 DE AGOSTO
DESCRIPCIÓN
Inicié la jornada escolar a las 7 de la mañana. Hasta las 8 am estuve
organizando la cartelera de Pulgarcito y fijándola en el tablero de icopor,
posteriormente con la ayuda de tres estudiantes, seleccioné los sellos de las
palabras que empezaban por la vocal a y
de los animales domésticos y salvajes; después me dirigí al aula de informática para conectar los equipos
(computador, video beam, parlantes). Debido a algunos inconvenientes con el pc
de la sala de computación, debí mandar por el ordenador portátil, también hubo
dificultades en el fluido eléctrico y debido a esto el video beam se apagó
varias veces.
Como plan b, hice la oración en el salón de clase por medio del canto
religioso “el amor del Señor”, después repasamos la canción de la iguana, no
sin antes poner las reglas de la clase, luego les enseñé la tonada de Pulgarcito, formulé algunas preguntas y
partí de los presaberes que tenían los niños acerca del avión, algunos aportes
fueron: tiene alas, motor, tiene llantas para aterrizar, etc.
La repasamos varias veces y luego fijé en el tablero la imagen del avión
con la A mayúscula y la a minúscula, hicimos sus trazos en varias superficies y
luego delineé los renglones en el tablero para que la hicieran algunos
estudiantes. También nombraron varias palabras que comenzaban por la letra a,
algunos mencionaron vocablos que empezaban por letras distintas.
A medida que los niños salían al tablero, la profesora les ponía el
sello del avión y la muestra de la vocal.
Un estudiante hizo los trazos de la a en forma incorrecta y él expresó
que su mamá se los había enseñado a hacer de esa manera.
Como Samuel tiene dificultades para mirar de lejos, la profesora me dijo
que lo cambiara de puesto con Dayana y él expresó que no quería sentarse con
ella.
Salimos al primer descanso de la jornada. Cuando entramos, entonamos la
canción de los Pimpollos, la iguana y el perezoso y la de Pulgarcito.
En el corredor de la escuela comparamos varios objetos reales para
identificar sus diferencias: dos estudiantes, dos aguacates, una manzana roja y
otra verde, tres pimpones, dos lapiceros, bloques lógicos de colores, etc.
Seguidamente nos dirigimos al aula de informática para realizar juegos de diferencias entre parejas (por
medio del video beam), las figuras fueron aviones, estudiantes, leones y aves,
a los niños les encantó participar en esta actividad, a dos alumnos se les
dificultó encontrar diferencias.
En el aula de clase les distribuí una fotocopia para que completaran dos
figuras distintas con los detalles que les hacía falta.
Después del segundo descanso, me dirigí al aula de sistemas para
instalar el programa Edilim y algunos juegos de concéntrese y de rompecabezas;
la profesora se quedó con los estudiantes entonando algunas canciones y a
medida que yo instalaba el programa, ella me iba mandando de a dos alumnos para
que estuvieran en clase de sistemas. En el pc buscaron diferencias en otras
figuras.
La jornada finalizó en forma satisfactoria a las 12:30 pm aunque yo me
quedé organizando todo hasta la 1 pm.
INTERPRETACIÓN
Algunas madres de familia les enseñan a sus hijos muchas cosas antes de
que ellos ingresen a la escuela, lo hacen con muy buena intención, pero desafortunadamente
muy pocas tienen la pedagogía para llevarlo a cabo y les enseñan a trazar letras
y números de forma incorrecta; lo anterior es muy difícil de corregir cuando
ellos ingresan a transición ya que vienen con unos presaberes desde su casa y
es muy complicado que desaprendan y más aún, cuando están acostumbrados a hacer
las tareas de una manera determinada.
REFLEXIÓN
Afortunadamente en la reunión de padres de familia que se llevó a cabo
el día miércoles 18 de julio, les expliqué a algunas madres que acudieron, la
manera correcta de hacer los trazos de las vocales, pero hay que señalar que no
todas asistieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario